TRANSLATOR

Mostrando entradas con la etiqueta Download. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Download. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2012

HELLFEST...(2ª Parte)

....(continúa)

En cuanto acabó "Turbonegro" apenas nos movimos para ver a "Lynyrd". La afluencia de gente se incrementó ya que había muchas ganas de ver a los de Alhabama. Puede que sólo quede un miembro original de la banda pero estoy seguro que si los ausentes pudiesen haber escuchado el concierto, en ningún momento, les habría decepcionado.

Con globo incluido...

¡Vaya grandes!

Con los últimos acordes de "Free Bird" aún coleando nos fuimos a toda prisa para ver los últimos 20 minutos de "Cannibal Corpse". ¡Vaya cerdos! jajaja....Menuda descarga de guitarras, voces y movimientos meleniles. Impresionante espectáculo que a mí personalmente me gustó muchísimo. Al tocar debajo de una carpa el sonido se agravó más y parecía que estaba tocando el mismísimo Lucifer.

Cannibal Corpse: sonido cerdil máximo ¡caaaañññaaaaa!


¡Esos cuernos!


Tras acabar con "Hammer Smashed Face", tal y como mandan los cánones, empezaba en el escenario de al lado, los noruegos Satyricon. Un poco de black metal, tras un concierto de death metal, siempre es bienvenido. No sé si sería casualidad, pero se notaba más presencia femenina con los europeos que con los americanos debajo de la carpa. Vimos la mitad del concierto ya que se solapaba con el del Sr. Dave Mustaine y su grupo "Megadeth". 

Satyricon y su original pie de micro


Y cómo también queríamos ver el estado en el que se encontraba este último, pues decidimos acercarnos por uno de los escenarios principales a echarle un vistazo. El grupo sonaba bien y la verdad sea dicha el Sr. Mustaine hizo un concierto más decente que la última vez que le vimos en el Download, hacía un par de años. La voz no es la que era en su época pero le puso ganas.

Mustaine on stage


Cuando faltaban 10 minutos para el final de "Megadeth", nos acercamos a las carpas de nuevo para escuchar un poco a los death metaleros de yankees, "Obituary". Apenas vimos un par de temas pero lo poco que escuchamos sonaba de puta madre. 

Y así, corriendo de un lado para otro, y sin darnos cuenta de lo rápido que pasaba el día, llegamos al que para mí ha sido el mejor concierto de esta edición del Hellfest: King Diamond. Cabe decir que yo no estaba muy convencido de ver el concierto, porque entre el cansancio y la lluvia (desde Turbonegro, no había parado de llover) la verdad es que estaba un poco cansado. Así que decidimos quedarnos a ver los dos o tres primeros temas del padre del black metal. 

Me jodió la foto la bandera...

Claro, todo estaba bien pensado, pero el ex-vocalista de Mercyful Fate, no nos lo iba a poner tan fácil. Desde el primer segundo en el que se apagaron las luces y salió al escenario, nos quedamos anonadados con esas tres voces que salían de la misma garganta. Sus agudos eran como si a Rob Halford le estrujasen las pelotas hasta la saciedad. ¡¡Cómo moló!!. Así que entre su voz, los riffs de guitarra y la performance teatril que se curraba en todos los temas, no nos quedó más remedio que quedarnos a ver el concierto prácticamente entero. Tan sólo dejamos de lado los dos últimos temas para ir a ver a "Amon Amarth" que se solapaban.

King Diamond upstairs!!


Lo dicho, por fin entendí el título monárquico del danés..."King Diamond" ha engrosado a Leather Rock Legends, entre sus hordas de seguidores....

Y así acabó el primer día....continuará.

Os dejo a continuación unos vídeos de "Lynyrd Skynyrd" y de "King Diamond"

jueves, 23 de febrero de 2012

DOWNLOAD 3ª parte...

(continuación)...Y tras ver a AC/DC ya nos podíamos morir en paz. Nos daba igual todo. Así que nos fuimos a dormir a casa de las entrañables viejecitas que para ser el primer día no había estado nada mal.

A la mañana siguiente nos despertamos con una sonrisa en la cara después del espectáculo que habíamos presenciado la noche anterior pero también pensando en lo que nos quedaba por disfrutar.
Tras asearnos y desayunar como cerdos "again", fuimos directamente a coger el autobús que subía hasta el festi. Decidimos no aventurarnos campo a través tras la experiencia del día anterior y como andábamos un poco cansadetes pues nos gastamos una libra y que nos llevasen.

Yo me había enfundado la mejor camiseta del mundo mundial, la del Sporting de Gijón, y no tardé en darme cuenta de que había más españoles de los que yo me imaginaba y empezaron a simpatizar con mi camiseta y con nosotros. Fue como el anuncio de los donetes pero con la elástica, empezaron a salir amigos por todas partes. De hecho, hasta un inglés borracho empezó a gritarme "Almeeerrrríaaaaaa. Almmmeerrrríaaaaa oe oe oeeeeoooo" Intenté explicarle que estaba un poco perdido geográficamente pero al final desistí tras comprobar que su estado de embriaguez superaba con creces el mío, y eso que eran las 12:30 de la mañana.

Real Sporting equipo famoso...

Musicalmente hablando, disfrutamos del concierto mañanero de "Hell Yeah". No todas las mañanas puede verse a Vinnie Paul, ex-batería de "Pantera", despertando al personal, con su nueva banda. Tras esta primera bofetada para ir entonando nos fuimos a por los daneses "Volbeat" que nos quitaron la modorra definitivamente y ya empezamos a movernos como personas y no como zombies.

Fuimos a comer algo y a coger energías viendo la tarde que nos esperaba: "Lamb of God", "Megadeth", "Deftones" y "Rage Against The Machine". Y aquí llega la anécdota divertida del segundo día:
Acompaño a mi mujer a los baños y de la que estamos esperando en una perfecta y larga cola aparece el mítico inglés con una borrachera como un piojo, con rastas, sin camiseta y con pantalones cortos. Pues bien, ahí llega el fulano y le echa un vistazo a la cola con gran esfuerzo, ya que le costaba bastante enfocar con sus diminutos y alcohólicos ojos, e hizo cálculos...."not enougth time" pensó. Tras mirarnos durante unos 30 segundos, tambaleándose, ni corto ni perezoso se bajó los pantalones, se puso en cuclillas, soltó a la comadreja, se subió los pantalones y allí nos dejó el regalín...."100 % official shit". La peña de la cola, entre ellos nosotros, flipamos en colores, aunque el que flipó más fue el hindú que andaba recogiendo basura por el suelo y de repente se encontró con la sorpresa marrón.

Tras el maravilloso postre que nos había regalado el inglés de turno nos acercamos a ver conciertos. Flipé con "Lamb of God" y con sus "circle pits" y sus "wall of death". Nunca había presenciado tantos y tan salvajes. De hecho quedé tan flipado viéndolos que ni siquiera se me ocurrió sacar fotos. 

Después tocaba "Megadeth" con "Dave Musteine" que nos decepcionó bastante. Su voz ya no es lo que era y no llegaba a donde tenía que llegar en los momentos álgidos. Y después de "Megamuerte" vimos la mitad de dos conciertos. Primero "Him". Todo lleno de tías, para variar, para poder ver a "Mr. Valo", al que le debieron indicar mal la temperatura que hacía (unos 33 º) y salió a cantar con camiseta, sudadera, chupa de cuero y gorro de lana...estos finladeses!!!. Obviamente a la tercera canción empezó a despelotarse a una velocidad vertiginosa, con lo que tod@s sus fans dieron gracias a Satán por esa temperatura ambiente.

A los 40 minutos de concierto fuimos a ver el cierre de concierto de los "Deftones". Es lo malo de los festivales grandes, que si te coinciden dos grupos que quieres ver, te jodes.  Por cierto, "Chino Moreno" estaba gordito, creo que luego adelgazó y luego volvió a engordar....la historia de mi vida.

Para finalizar los omnitodopoderosos "Rage Against The Machine". Son muy grandes y eso se demuestra en el vídeo que a continuación os pongo y en el que se ve la cantidad de gente que mueve esta peña. Despacharon un concierto sobrio con la mítica intervención parental de Zack de La Rocha pidiendo a la gente que se calmase y que no hiciese avalanchas hacia delante o dejarían de tocar. Al final tocaron, ya lo creo que tocaron...(continuará)






miércoles, 15 de febrero de 2012

DOWNLOAD 2ª parte...

...(continuación) Y entramos al festi. Más de 100.000 personas en un recinto abismal con 5 escenarios...olía a rock, bueno y a meaos, que justo estaban los baños a la entrada.

Nuestra primera visión del festi, con los baños a la derecha...

Tras dar una vueltecilla (de más de una hora) viendo tiendas y pijadas varias, empezamos a ver conciertos porque el primer día teníamos un plato muy pesado de digerir....LADIES AND GENTLEMAN!!  AC / DC.

"Animal" in the back, animal to the rigth...



Era tanta la expectación por nuestro primer concierto de Angus & Co. que no me acuerdo de más grupos de ese día...tal vez las cervezas también tuvieron algo de culpa. La cuestión es que estábamos allí. No nos lo podíamos creer. ¡¡Íbamos a ver a AC/DC en directo!!.

A las ocho en punto de la tarde (de la noche para los ingleses porque allí todo se hace muy temprano) el estruendo de cuatro cañones presagiaba que el infierno se acababa de abrir y que habían dejado subir a la superficie a cuatro tíos a tocar en nombre del mismísimo Satán. Recuerdo que tenía el ojete como una peca de los nervios. "Dirty Deeds" "Thunderstuck" "The Jack"...los temazos iban cayendo uno tras otro golpeándote la cara como si de Tyson se tratara.

De repente, mi vegija empezó a protestar. Lo que os decía antes, demasiadas cervezas. Me estaba meando pero literalmente y lo cojonudo del tema es que el meadero más próximo no estaba lejos. A unos 200 metros. Problema: entre el baño y yo había unas...30000 personas. Piensa Iván, piensa...Tengo unas ganas de mear horribles y tengo un vaso de cachi casi vacío. La bombilla se encendió....Me apreté lo que quedaba de cerveza, puse el vaso a una altura prudente, me saqué a mi capitán y ¡¡¡aaahhhhh!!! ¡¡¡qué rico!!!

¡Qué vivan los AC/DC! Fue la mejor meada de toda mi puta vida ya  que no suelen tocar grupos en directo cuando lo hago, ni muchos menos los dioses del rock.

Tras dos horas muy intensas de concierto y con la vegija totalmente relajada, Angus puso fin a su recital y los cien mil fieles fuimos abandonando el recinto poco a poco. Por cierto, si os preguntáis que hice con el cachi rellenado, lo dejé en el suelo para que parte de mí se quedase en tan mítico cesped. Fui cívico, ya que por lo que nos contaron más tarde, era bastante común que la gente se encontrase con mi mismo problema y al llenar el vaso lo arrojaban al aire para que todos disfrutasen de una auténtica y genuina "golden rain".

Aquí os dejo el comienzo de una de las canciones más míticas de AC/DC grabada por nosotros....mi agüita amarilla aún estaba dentro de mí... En el minuto 1:19 lo podréis comprobar por mi cara...




Continuará...




jueves, 9 de febrero de 2012

Rememorando....DOWNLOAD 2010 (1ª Parte)

Bueno, es jueves y no hay ningún concierto a la vista este fin de semana interesante en Gijón, así que vamos a hablar de algún concierto pasado al que hayamos asistido y que recordemos con especial cariño.

En este caso, vamos a rememorar lo que fue nuestra visita a uno de los mayores festivales de rock de toda Europa, el Download, antiguo Monsters of Rock, en la pequeña localidad inglesa de Castle Donington.


Cartelón

La odisea para llegar hasta Castle era importante. Tuvimos que currarnos una logística de viaje digna del puto Willie Fog. Desde Gijón en coche hasta Santander. De ahí volando hasta Londres y desde el aeropuerto en tren hacia Leicester, donde tuvimos que hacer trasbordo de trenes para coger uno que nos llevaba hasta Nottingham.....resumiendo, un chocho importante.. Lo bueno es que llegamos, eso sí, un par de horas más tarde de lo que habíamos dicho a las que iban a ser nuestras caseras septuagenarias que nos recibieron con una gran sonrisa a pesar de ser más de las 12 de la noche.

Aeropuerto de Santander - The trip begins...


Hugo "Losón" rumbo a Leicester...Sexy!!

"Fatty" Ivo  in da train



Descansamos, vaya que si descansamos. La paliza del viaje había sido importante así que dormimos como cerdos. Por la mañana nos esperaba un suculento desayuno inglés ya que la casa donde habíamos decidido alojarnos era una especie de B&B pero muy entrañable porque las abuelas que lo regentaban vivían en la propia casa, entonces todo estaba lleno de ganchillo y de cuadros de gatos y mierdas varias ,muy típicas de esas edades y de esas nacionalidades. Tras apretarnos las míticas "baked beans" con bacon, huevos y demás parafernalia inglesa nos dirigimos al supermercado del pueblo a pillar birras. Este hecho lo recordamos con especial simpatía porque la imagen de ver auténticas hordas de heavys cargando con cervezas y sidra en lata mezclados con los ancianos lugareños haciendo la compra diaria nos hizo reirnos un buen rato.

Una vez solucionado el tema de los aprovisionamientos de cerveza para los tres días siguientes nos aventuramos a ir al festival. Era temprano, así que decimos acercarnos a algún sitio turístico de la villa que quedase de paso. Preguntamos a la gente que era lo más notorio para ser visitado en Castle y acabamos en el cementerio. No somos góticos, que conste, pero nos dijeron que era lo único interesante a parte del circuito de motos. 


Iglesia de Castle Donington
El cementerio más visitado por heavys "of the world"













Tras una vueltecilla por el "graveyard" ya era casi la una de la tarde y ya habían empezado a tocar algunos grupos por lo que la expectación creada en nosotros iba en aumento. Decidimos subir al festi y de la que empezamos a caminar un vecino de las abuelas del B&B nos recomendó ir por un atajo ya que según él, de 30 minutos andando por la carretera podíamos ahorrarnos 15 atajando por la campiña inglesa. Y le hicimos caso....y nos perdimos. El buen inglés nos había enviado efectivamente por un atajo pero no había tenido en cuenta el perímetro de seguridad vallado alrededor del circuito de Donington. Así que ahí estábamos, perdidos en mitad del puto bosque de "Sherwood", que sólo faltaba que saliese el Robin Hood de Mel Brooks cantando y danzando para amenizar nuestra meterdura de pata. Cuando ya llevábamos más de 30 minutos caminando nos encontramos con 3 pavos ingleses a los que también les habían dicho que por aquella zona se atajaba. Se unieron a nosotros. Un poco más adelante nos tropezamos con una pareja que les pasaba lo mismo. Y se unieron a nosotros....Al final, nos juntamos unos 20 en fila india saltando vallas y esquivando ortigas por medio del campo. Moraleja: no te fíes de los lugareños y sigue a la masa.

Al cabo de una hora caminando llegamos al extenso parking del Download y el grupo se deshizo dándonos los pertinentes abrazos y saludos después de la "traumática" experiencia que habíamos pasado juntos. Nos hicimos una foto con los tres primeros ingleses que nos encontramos por la campiña para recordar el momento....(continuará)

¿Adivináis quiénes son los ingleses?