TRANSLATOR

Mostrando entradas con la etiqueta Turbonegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turbonegro. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2012

HELLFEST...(2ª Parte)

....(continúa)

En cuanto acabó "Turbonegro" apenas nos movimos para ver a "Lynyrd". La afluencia de gente se incrementó ya que había muchas ganas de ver a los de Alhabama. Puede que sólo quede un miembro original de la banda pero estoy seguro que si los ausentes pudiesen haber escuchado el concierto, en ningún momento, les habría decepcionado.

Con globo incluido...

¡Vaya grandes!

Con los últimos acordes de "Free Bird" aún coleando nos fuimos a toda prisa para ver los últimos 20 minutos de "Cannibal Corpse". ¡Vaya cerdos! jajaja....Menuda descarga de guitarras, voces y movimientos meleniles. Impresionante espectáculo que a mí personalmente me gustó muchísimo. Al tocar debajo de una carpa el sonido se agravó más y parecía que estaba tocando el mismísimo Lucifer.

Cannibal Corpse: sonido cerdil máximo ¡caaaañññaaaaa!


¡Esos cuernos!


Tras acabar con "Hammer Smashed Face", tal y como mandan los cánones, empezaba en el escenario de al lado, los noruegos Satyricon. Un poco de black metal, tras un concierto de death metal, siempre es bienvenido. No sé si sería casualidad, pero se notaba más presencia femenina con los europeos que con los americanos debajo de la carpa. Vimos la mitad del concierto ya que se solapaba con el del Sr. Dave Mustaine y su grupo "Megadeth". 

Satyricon y su original pie de micro


Y cómo también queríamos ver el estado en el que se encontraba este último, pues decidimos acercarnos por uno de los escenarios principales a echarle un vistazo. El grupo sonaba bien y la verdad sea dicha el Sr. Mustaine hizo un concierto más decente que la última vez que le vimos en el Download, hacía un par de años. La voz no es la que era en su época pero le puso ganas.

Mustaine on stage


Cuando faltaban 10 minutos para el final de "Megadeth", nos acercamos a las carpas de nuevo para escuchar un poco a los death metaleros de yankees, "Obituary". Apenas vimos un par de temas pero lo poco que escuchamos sonaba de puta madre. 

Y así, corriendo de un lado para otro, y sin darnos cuenta de lo rápido que pasaba el día, llegamos al que para mí ha sido el mejor concierto de esta edición del Hellfest: King Diamond. Cabe decir que yo no estaba muy convencido de ver el concierto, porque entre el cansancio y la lluvia (desde Turbonegro, no había parado de llover) la verdad es que estaba un poco cansado. Así que decidimos quedarnos a ver los dos o tres primeros temas del padre del black metal. 

Me jodió la foto la bandera...

Claro, todo estaba bien pensado, pero el ex-vocalista de Mercyful Fate, no nos lo iba a poner tan fácil. Desde el primer segundo en el que se apagaron las luces y salió al escenario, nos quedamos anonadados con esas tres voces que salían de la misma garganta. Sus agudos eran como si a Rob Halford le estrujasen las pelotas hasta la saciedad. ¡¡Cómo moló!!. Así que entre su voz, los riffs de guitarra y la performance teatril que se curraba en todos los temas, no nos quedó más remedio que quedarnos a ver el concierto prácticamente entero. Tan sólo dejamos de lado los dos últimos temas para ir a ver a "Amon Amarth" que se solapaban.

King Diamond upstairs!!


Lo dicho, por fin entendí el título monárquico del danés..."King Diamond" ha engrosado a Leather Rock Legends, entre sus hordas de seguidores....

Y así acabó el primer día....continuará.

Os dejo a continuación unos vídeos de "Lynyrd Skynyrd" y de "King Diamond"

viernes, 22 de junio de 2012

HELLFEST...(1ª Parte)

Pues por dónde empezar. Madre mía, qué dificil. Tantos grupos, tantas experiencias y un extenso archivo en blanco para rellenar con palabras.

Para ser originales empezaremos por el principio, es decir, por el día viernes 15 de Junio, que es cuando el infierno empezó a arder.

El "Hellfest" visto desde la entrada

Tras ponernos las pulseras y pasar el pertinente control para no meter bebidas dentro, entramos en el Hellfest con un bonito cartel de bienvenido que rezaba "Welcome To Hell". Llegamos a eso de las 4 de la tarde y fuimos de cabeza a ver a Brujería. Ya habíamos disfrutado de los mejicanos en el Kobeta de hacía unos años pero nos apetecía volver a ver a esos "pinches" dando machetazos a los amplis. Mucha gente para el recinto donde estaban tocando. Esto, desgraciadamente, iba a ser la tónica general del festival.
Tras sus inconfundibles "Hechando chingasos" "Las Leyes Narco" "Matando Güeros" y "Marihuana" decidimos explorar un poco el recinto.

"Brujería" repartiendo "machetasos"


Eran 6 escenarios en un espacio no demasiado grande. Por lo que pude comentar con gente que estuvo en ediciones anteriores, en esta ocasión, creo que se les ha ido de las manos ya que han metido al doble de gente en el mismo recinto y eso genera colas para todo. Las chicas lo tenían realmente mal para ir a los baños y a última hora de la tarde los tios también, ya que los baños de pie se atascaban, debido al gran volúmen de gente que había.

Tras dar una vueltecilla rápida por el mercado fuimos directos a ver el siguiente concierto. Los noruegos "Turbonegro" salieron y con ellos la lluvia apareció. Chubasqueros puestos y a botar con el show. Tras una hora de caña punk-rock y con una mojadura considerable empezaban los platos fuertes del día.

Con "Turbonegro" apareció la lluvia


"Lynyrd Skynyrd" nos esperaban en el escenario de al lado. Nos sorprendió el escaso tiempo que dejaban entre una actuación y otra. Apenas 10 minutos. No nos gustó; incluso nos pareció una falta de respeto el que hiciesen pruebas de sonido mientras otro grupo tocaba. Como os comenté, la separación entre los diferentes escenarios no era mucha, así que te podían joder un concierto con las pruebas del siguiente grupo que tocase en el escenario de al lado.

Continuará...

A continuación os dejamos un par de vídeos de las actuaciones de Brujería y Turbonegro...