TRANSLATOR

Mostrando entradas con la etiqueta ´77. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´77. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2012

Resumen anual.

Esto se acaba, el 2012 llega a su fin. A pesar de toda la mierda política y social que nos rodea, para nosotros ha sido un buen año, musicalmente hablando.

Hemos descubierto grupos increibles que gracias al esfuerzo de mucha gente (gracias Promouters) han venido a tocar a nuestra ciudad. The Delta Saints, Dirty York, Jim Wilson, The Muggs, The Last Vegas, Zach Williams & The Reformation, Tracer....Estamos convecidos que dentro de algunos años muchas de estas bandas serán reconocidas a nivel mundial y podremos decir aquellos de "los vimos cuando no los conocía ni el tato".

The Delta Saints

Grupos impensables de ver por nuestra ciudad hace unos años, como "Decapitated", también hemos tenido la suerte de verlos al lado de casa. Asistimos al retorno de "S.A." por tierras astures desde su injustificable censura. Y descubrimos grupos nacionales como "´77" , "Horn of the Rhino" o "Legacy of Brutality" que no tienen nada que envidiar a los de fuera en su categoría.

´77

Apoyamos a grupos locales como "Officer Down" con su hardcore crudo o a "Sound of Silence" que van a editar nuevo disco, gracias al crowdfunding, del que nos sentimos orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena.

Officer Down

Sound of Silence

Hemos vivido dos festivales, uno internacional y otro regional. El "Hellfest" nos abrió el año a grandes grupos consagrados como Lynyrd Skynird, Guns N´Roses, Ozzy, Steel Panther, Brujería, Entombed, Lamb of God, Megadeth....y la ciudad de Clisson se convirtió en nuestra casa durante tres dias. La gran cantidad de gente, las colas para todo, el vino, los freaks festivaleros contrastaban con la tranquilidad del otro festi al que asistimos.

Clisson

Entombed


El "Luarca Metal Fest" nos aportó la tranquilidad y la comodidad que el "Hellfest" no nos había dado y vimos grandes grupos como "Evile", "Omission", "Mnemic", "Absentia" o "Crisix". Fue la calma después de la tempestad y si lo organizan el año que viene, que esperemos que así lo hagan, pueden volver a contar con nosotros porque como os contamos en su día, es un festival que merece la pena por todo su entorno y por su entrañabilidad.

Evile


Y gracias a nuestros colaboradores, hemos contado historias, y conciertos en los que no estuvimos pero que nos han narrado como si hubiésemos estado allí. (David, Bruno, P.W, Julián.....os queremos)

En resumen, 15 conciertos y 2 festivales es un buen bagaje para un año en el que todo el mundo anda cabizbajo por la situación económica. ¿Qué hay mejor que un buen concierto de rock para subir ánimos y poder mandar todo a la mierda durante un par de horas?...tal vez el sexo, pero eso ya es otro tema. 

Feliz año y que el año que viene sea tan bueno como este....musicalmente hablando.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Los "pesaos" de los conciertos....

Es que no falla. En todo concierto que se digne siempre hay uno, o si no tienes suerte, hasta dos. Hablo de vosotros, pesaos, que sois unos pesaos. Que tenéis que dar el coñazo durante todo el concierto, poniéndoos justo delante del grupo, no en primera fila, en la puta fila cero. Que no paráis de moveros de un lado a otro siguiendo al cantante o al guitarrista de turno, como si el escenario fuese vuestro. Que no sabéis tolerar el alcohol y que con los ciegos que os pilláis mejor os quedabais en casa tomando un vasín de leche con galletinas. ¡Qué pesaos!. Que no os importa empujar, pisar o codear a la gente que intenta disfrutar del bolo de una manera más lógica para todos, incluido el propio grupo, que tienen que acabar hasta la polla de vosotros. Que cuando el/los guitarra/guitarras les toca lucirse delante de su público, ahí estáis vosotros para extender vuestros brazos y mover vuestros dedos cerca del instrumento para, en vuestra corta imaginación, pensar que sois vosotros los que producen esas notas, y no os dais cuenta de que podéis joderle el solo al artista con vuestro comportamiento. ¡Qué putos pesaos! 

Nunca entenderé a la gente que por pagar una entrada para ver un concierto, se crean con el derecho de ser centro de atención para el resto de la sala, incluida la propia banda. Y luego de malas maneras exigen púas y autógrafos porque "lo han pagado". Qué asco me dais pesaos!! Ojalá un día un guitarra os estampe el mástil en vuestra cabeza y así os lo penséis un par de veces antes de volver a actuar de esa forma....

Ali tumbando a un "pesao" durante un concierto de Black Sabbath en el 70



P.D.: Este artículo va dedicado al "pesao" de turno que nos tocó sufrir en el concierto de los ´77 en la sala Buddha de Gijón y también a los dos "pesaos" del concierto de Dirty York en la taberna Belfast en Santa María del Páramo y a todos los que nos quedarán por sufrir...

miércoles, 25 de abril de 2012

Crónica concierto ´77 en la Sala Buddha

Hola a todos. Es un placer estar de nuevo con vosotros, a pesar de las circunstancias. Por si a alguien le interesan las mencionadas circunstancias le hago un pequeño resumen; sordera parcial del oído izquierdo (desconozco el porcentaje de pérdida auditiva), ataque de lumbago que me ha postrado en la cama y una inmensa resaca (veremos de cuantos días) que no hace sino acentuar el resto de males hasta hacerlos insufribles. Pues bien amigos, volvería a pasar por todo esto una y otra vez por ver a los ´77. Podríamos considerarlos como daños colaterales, al fin y al cabo uno no puede ir a la guerra sin esperar contar con alguna baja en sus filas…




Ignoro cuantos de los que habéis leído mi primer artículo aparecisteis el sábado por la sala Buddha de Gijón. Pero los que lo hicisteis, me disteis la razón con una mirada y una sonrisa de incredulidad en cuanto el alud sónico se os vino encima. A partir de ahí, se sucedieron los cuernos en alto, las sacudidas craneales y los gritos de excitación. También las sucesivas invitaciones a cerveza a las que me vi sometido, me imagino que en señal de agradecimiento… Ni que decir tiene que las acepté sin rechistar. Lamentablemente, el sonido de la sala dejó muchísimo que desear. Mis abogados están estudiando en estos momentos  las medidas legales a emprender por las lesiones auditivas causadas. 


Bromas aparte, es evidente que Los ´77 están hechos para empresas muchísimo mayores. Tiempo al tiempo. Hubo un gilipollas que se dedicó a intentar jodernos el concierto, a los que estábamos en primera línea de fuego y, lo que es peor, a los que se batían el cobre encima del escenario. Pero eso es harina de otro costal , de él y de los de su maldita estirpe dará buena cuenta “Tito Iván”. Por cierto, aquello no era un escenario… Era una encerrona, una trampa mortal.  No me extrañaron en absoluto las espectaculares excursiones del guitarrista por la pista y sobre la barra del bar de la sala. Y es que ésta es una de las grandísimas virtudes de esta gigantesca banda, a su innegable talento musical unen un saber hacer (lo que los musiqueros llamamos “tablas”) que les permite superar cualquier dificultad sobre el terreno y ofrecer un grandísimo espectáculo a todos los presentes.


Blues eléctrico del mejorcito y hard rock a espuertas, eso es lo que nos ofrecieron los ´77 y con un manejo de los tiempos que muchas bandas no logran alcanzar ni con treinta años de trayectoria. Estoy seguro de que pronto los volveremos a ver por estas tierras. Y ahí me tendréis de nuevo, en primera línea de fuego vibrando con el rock de uno de los grupos más potentes que yo he visto en directo. 

Gracias amigos. Siempre vuestro, BBKink.

Artículo escrito por BBKink para L´R´L.

lunes, 16 de abril de 2012

Sudor, sangre y decibelios....

En primer lugar, quiero felicitar al fenómeno que parió este blog por su bonita iniciativa, muy de agradecer, y más teniendo en cuenta los pésimos tiempos que corren para el rock and roll. También quiero agradecerle la “oportunidad” que me ha brindado para aportar mi pequeño granito de arena. Y digo “oportunidad” porque la presente fue escrita casi a punta de escopeta de cañón recortado. Espero, primo, que con esto nuestra deuda quede saldada. Y ahora, al lío...

Si mi maltrecha memoria no me falla una vez más, (por todos es sabido que los excesos se pagan...) fue hace unos cuatro años cuando vi por primera vez al grupo que nos ocupa. Y, ¡qué coño!, la única, hasta la fecha. Seventyseven. ´77, para los amigos.

Probablemente, muchos no hayáis oído jamás su nombre. Si como dice la cabecera de este blog; lo vuestro es el rock, yo os garantizo que no lo vais a olvidar. ¡A Lemmy pongo por testigo!. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable acordarse de los legendarios AC/DC de la primera época, la de Bon Scott (no la buena época, porque la segunda también lo es, pero sí la mejor) al escuchar el primer acorde de cualquiera de sus temas. Y eso, muy señores míos, son palabras mayores. 

´77

La cosa no queda ahí. En cuanto Armand, guitarra rítmica y voz del grupo, suelta el primer alarido los pelos del saco escrotal se te ponen como arpones. Sin embargo, y pese a ser evidente la influencia que debió ejercer la banda sobre estos jovenzuelos, no me parece una comparación adecuada. Me explico. ´77 tienen la suficiente personalidad, calidad ycara dura en la “arena” como para que no se les tenga que comparar con nadie. Tienen alas propias y su despegue es definitivo. Su rock es crudo, sin alardes innecesarios ni concesiones, sólido como una roca y va directo a las tripas. 

¡Rompiendo cuerdas! ¡Rock n´Roll!


Pero si algo les caracteriza, por encima incluso de su talento musical, es su directo. Sencillamente demoledor. El guitarrista-solista es de otro planeta, desconozco si es pronador o supinador, pero este
chico no gana para calzado. Eso es dejarse la sangre, el sudor y las lágrimas en el escenario. En cuanto a Aitor, el del Rickembaker, qué os voy a contar: ¡un verdadero animal de escenario!. Además, es muy buena gente. Capítulo aparte merece el baterista. No quiero ni imaginar el trasiego de ácido acetilsalicilico en casa de su sagrada familia, cuando empezaba a aporrear su primera batería ¡Qué bestia!


¡Eh, vosotros! ¡Venid al concierto!


Pues bien amigos, estamos de suerte, presentan su disco “High Decibels” y el sábado 21 de este mes los tenemos en la sala Buddha de Gijón. No se me ocurre una manera mejor de demostrar de qué pasta estamos hechos. Así que ya podéis empezar a hurgar entre los cojines del sofá en busca de monedas. Puede que sean vuestros diez euros mejor invertidos en mucho tiempo. Ya me daréis las gracias.






Salud y Rock. Siempre vuestro, BBKink.

Artículo escrito por BBKink para L´R´L´.

Os dejamos una pequeña muestra de lo que va a pasar el sábado en la Sala Budda. Disfrutad.