TRANSLATOR

Mostrando entradas con la etiqueta Julián Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Díaz. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Luarca Metal Fest...(1ª parte)

Y segundo festival rockero al que nos presentamos este verano tras el Hellfest. La verdad es que el cartel tenía muy buena pinta y por 15 € (anticipada) era muy difícil rechazar la invitación de nuestros paisanos valdesanos.




Nunca habíamos ido antes, así que nos sorprendió lo pequeñito que era. Todo concentrado en un recinto que apenas debía de superar los 500 metros cuadrados. La sensación no era de estar en un festival, sino en una "fiesta de prao" thrasmetalera. La verdad es que enseguida le empezamos a coger cariño al Luarca Metal Fest ya que nos parecía entrañable, y te hacía sentir como en casa. Nada que ver con esos macrofestivales dónde tienes que hacer cola para todo, cambiar dinero por moneda del festival, dónde te meten unos clavos por la cerveza o por el papeo que te dejan tieso. Todo eso no existía allí y a pesar de ser un recinto modesto tenemos que decir que nos caló hondo. Muy hondo; de hecho, deseamos con todas nuestras fuerzas que el año que viene haya una sexta edición porque pueden contar con nosotros.

Hubo un par de cambios de última hora en el cartel y los organizadores supieron reaccionar con rapidez. A los portugueses "We are the Damned" los sustituyeron los gallegos "Mutant Squad" y a "Cathexia", los locales "Replica".

Hay que decir que el viernes llegamos un poco tarde y nos perdimos a "Blast Open". Es lo que tiene lo de currar, que no sale uno cuando quiere, sino cuando puede. Justo cuando entrábamos en el recinto, se despedían los asturianos y empezaban a montar el escenario para "Absentia". Y a eso de las 20:30 saltaron los ovetenses al escenario. Los habíamos visto el invierno pasado durante la presentación de su nuevo disco, concierto del que no habían quedado muy contentos con varios fallos de imágen y de sonido que ensombrecieron las canciones. Esta vez fue diferente. Con todo encajado a la perfección, tocaron durante una hora para deleite del respetable que tenía muchas ganas de caña. Tras varios temas de su nuevo disco "Our Bleeding Sun" , su versión de "Zombie" de los "Cranberries" y retomar algunos temas del primero pusieron fin a su actuación. Como única pega al bolo he de decir que les falta movilidad en el escenario. Julián, el vocalista, apenas puede moverse, ya que tocar la guitarra y cantar no da para muchos aspavientos por lo que deja a Ian, bajista, como único enlace directo con el público ya que teclista y batería poco pueden hacer.

"Absentia" dando caña

"Absentia"

Unos quince días después del festi, nos enterábamos de que "Absentia" se separaban por motivos personales de su cantante Julián. Una verdadera pena. 

Julián Díaz, de "Absentia"

Tras los ovetenses, subieron al escenario "Clockwork", formada por componentes de bandas tan importantes como S.A., Infernoise y Exodia. El directo fue potente y clavaron las canciones que conocíamos a través de la revista Rockzone, que en su día regaló un ep con los temas del disco "Down for a new breed".

Durante una hora, más o menos, nos recargaron las pilas para lo que se aproximaba: "Evile" y "Crisix".


"Clockwork"







Riffs puntiagudos
Smoke on the Clockwork
Rown Houland en acción


sábado, 3 de marzo de 2012

Dream Theater en Vistalegre

El pasado día 25 de Febrero de 2012, teníamos una cita que llevábamos esperando desde hacía mucho tiempo. A parte del que escribe, se vinieron conmigo al concierto Ian Álvarez, Daniel González y Gus Velasco. Teníamos organizado el viaje, teníamos las ganas y teníamos que ir si o si. Para mí sería la primera vez que veía a los norteamericanos Dream Theater en directo y ya iba siendo hora, todo sea dicho de paso… Llegamos temprano a Madrid, con tiempo de comer, descansar un poco y ducharnos que una vez al año no hace daño, se suele decir…

Sobre las 18:00 salimos en dirección a Vistalegre, donde se celebraba el concierto. Ya a esas horas había bastante expectación en las cercanías y aún tuvimos tiempo de disfrutar de unas cervecitas frescas antes de entrar en el recinto.

A las 19:30 nos pusimos en movimiento, entramos en la sala y el ambiente era bastante bueno. "Periphery" comenzaron a tocar y aunque en los primeros temas no me gustaba el sonido, si que puedo decir que hicieron un autentico bolazo. Nosotros nos quedamos alucinando, sobre todo con su técnico de sonido que hacía también las funciones de técnico de luces, acojonante el tío…de sobresaliente en ambos aspectos.

"Periphery" en escena...

Después de una pausa de 20 minutos, más o menos, numeroso público entró en la sala, ya que está claro que mucha gente pasa de teloneros y van a lo que van nada más (allá ellos, se perdieron a Periphery). Pero bueno sigamos, las luces se apagaron y el clamor de la masa se hizo escuchar.

"Periphery"
El concierto comenzó con una intro durante la cual se veía una historia de dibujos animados con los componentes de la banda como protagonistas… la verdad que se salió… y los 5 caballeros aparecieron en escena.

"Dream Theater" y su increible espectáculo visual

¡Decir que fue un bolazo sería quedarse corto!. Ya sé que hay mucha gente que opina que sin Portnoy ya no es lo mismo, pero Mike Mangini es un puuuuto seguro de vida detrás de su impresionante batería… y bueno, lo que se dice bueno, no es…más bien es que es el puto amo de ese instrumento.

Dream Theater dándolo todo.

El setlist fue el siguiente:

BRIDGES IN THE SKY
6:00
BUILD ME UP, BREAK ME DOWN
SURROUNDED
THE ROOT OF ALL EVIL
DRUM SOLO
A FORTUNE IN LIES
OUTCRY
THE SILENT MAN (ACUSTICO)
BENEATH THE SURFACE (ACUSTICO)
ON THE BACK OF ANGELS
WAR INSIDE MY HEAD
THE TEST THAT STUMPED THEM ALL
THE SPIRIT CARRIES ON
BREAKING ALL ILLUSIONS
PULL ME UNDER

Notas musicales convertidas en haces de luz

Dieciséis temas que me dejaron boquiabierto de principio a fin. Decir que Dream Theater es la mejor banda que existe, igual es pasarse un poco, porque para gustos colores, pero lo que estos tíos tocan es que no tiene nombre y encima lo hacen casi como si nada, con un sonidazo espectacular y una puesta en escena con un soberbio juego de luces y donde también juega un papel importante la enorme pantalla que les guarda sus espaldas, donde no hubo prácticamente un solo momento en el cual no se pudiera ver algún vídeo que apoyara su ya de por sí gran actuación.


Hasta pronto...

Pues básicamente esto fue todo…al menos lo que se puede contar…el resto de la noche ya queda en privado y en nuestras mentes que la recuerdan…o no? Tengo mis dudas…

Artículo escrito por: JULIÁN DÍAZ - VOCALISTA DE ABSENTIA